Personal del centro

Proyecto educativo2025-03-26T17:43:23+00:00

Proyecto educativo

PROYECTO EDUCATIVO 2025

Nuestras señas de identidad.

  • En el Pinar Prados trabajamos para que cada niño y niña venga todos los días al cole con ilusión y ganas.
  • Apostamos por enseñarles a pensar, a aprender por sí mismos, a ser críticos y autónomos, a descubrir quiénes son y de lo que son capaces y a conocer sus talentos y cómo desarrollarlos. Les ayudamos a crecer.
  • Queremos que sean capaces de reconocer sus emociones y de interpretar las de los demás. Que se sientan con la libertad de contarnos cómo están y cómo se sienten cada día. Que vean que el Pinar Prados es un lugar cómodo que les dé seguridad y confianza, a la vez que aprenden y se divierten.
  • Ofrecemos una educación personalizada, con calidad y calidez, educando en valores, donde además de aprender a hacer, queremos que aprenda a ser, a comprender y a compartir.

Nuestros objetivos

  • Asegurar la relación de las actividades de enseñanza – aprendizaje con la vida real del alumno
  • Facilitar la construcción de aprendizajes significativos, diseñando actividades de enseñanza y aprendizaje que permitan a los alumnos establecer relaciones entre los conocimientos y experiencias previas y los nuevos aprendizajes (memoria comprensiva).
  • Favorecer un aprendizaje COMPETENCIAL. Que los aprendizajes sean funcionales y permitan abordar los problemas, las situaciones y los acontecimientos dentro de un contexto y en su globalidad entre las diversas áreas y los diferentes contenidos de una misma área.
  • Propiciar la interacción alumno-profesor así como la de alumnos-alumnos, para que así se favorezcan los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Potenciar en los alumnos el uso de estrategias y soluciones para realizar por sí mismos aprendizajes significativos.
  • Tener en cuenta las peculiaridades de cada grupo o alumno y los ritmos de aprendizaje individual para adaptar los métodos y los recursos a las diferentes situaciones.
  • Proporcionar información al alumnado sobre el proceso de aprendizaje en que se encuentra, las dificultades que quedan por superar y las posibilidades reales que existen para lograrlo, fomentando la construcción de estrategias de aprendizaje motivadoras.
  • Impulsar las relaciones entre iguales proporcionando pautas que permitan la confrontación y modificación de puntos de vista, haciendo hincapié en el trabajo cooperativo, en la ayuda mutua y en la superación de conflictos.
  • Plantear líneas pedagógicas comunes en el tratamiento de las áreas a lo largo de toda la etapa.
  • Desarrollar actitudes de respeto y cuidado del medioambiente.
Call Now Button